Menú Cerrar

Preparando tus archivos de diseño

preparando tus archivos de diseño

Preparando tus archivos de diseño.

Todos los proyectos de impresión exitosos y efectivos empiezan preparando tus archivos de diseño. Asegurarte de que tus archivos estén bien puede ayudarte a evitar retrasos o problemas imprevistos.

En Señor Guzmán, ofrecemos la Revisión Gratuita de Archivos donde nuestro equipo de pre impresión identifica posibles problemas de impresión con tus archivos de diseño antes de enviarlos a imprimir.

Sin embargo, tomarse el tiempo para preparar tus archivos antes de enviarlos te ayudará a obtener los resultados exactos que estás buscando.

A continuación te damos algunos consejos generales para ayudarte a preparar tus archivos antes de enviarlos a Señor Guzmán:

preparando tus archivos de diseño
Elementos a tener en cuenta preparando tus archivos de diseño.

Preparando el archivo

  • Asegurate de que tus archivos de diseño estén configurados correctamente para el tamaño de tus impresiones finales.
  • Verificá que tiene el tamaño de demasía de corte apropiado: 3 a 5 mm alrededor de todo el perímetro.
  • Intentá mantener un margen de 5 a 10 mm para el área de seguridad y así evitar que el texto o las imágenes se corten accidentalmente.
  • Centrá tus documentos o diseños correctamente dentro del área de impresión.
  • Para los impresos plegados, asegurate de que el texto o los detalles importantes no estén sobre los pliegues y que el contenido de cada panel individual esté centrado.
  • Si tus impresiones son trabajos a 2 caras, verificá la orientación de cada página.
  • Para obtener resultados óptimos, recomendamos que nos contactes para más detalles.

Elementos gráficos

Imágenes y resolución

  • Las imágenes o fotografías deben tener una resolución de al menos 300 PPP (Puntos Por Pulgada; en inglés, DPI Dots Per Inch).
  • Los archivos de diseño de impresión deben estar en CMYK Cyan Magenta Yellow BlacK, Cian Magenta Amarillo Negro (no en RGB Red Green Blue, Rojo Verde Azul).
  • Enviá las copias originales de las imágenes que usaste en tu diseño. Todas estas deben estar en el perfil de color CMYK.
  • Es ideal guardar tus imágenes en formato .TIF e ilustraciones en formatos .EPS. El uso de estos formatos de archivo mantiene la precisión y calidad de tus imágenes y vectores.
  • Si querés negros «ricos» para tus impresiones, un valor de color 100% Negro (K) no será suficiente. Establecé estos valores para lograr un color negro más oscuro:
    • C = 40%
    • M = 0%
    • Y = 0%
    • K = 100%

Texto y fuentes

  • Recordá convertir a curvas todas las fuentes tipográficas que usaste en tu diseño.
  • Si adjuntás las fuentes, comprimí los archivos en formato .zip.
  • Ayuda tener carpetas con nombre para identificar fácilmente las fuentes.
  • Las fuentes deben establecerse a 400 PPP.
  • Siempre revisá tus textos buscando errores tipográficos, ortográficos, gramaticales, de puntuación o similares.
  • Verificá si tus fuentes o texto se pueden imprimir de forma legible. Considerá los espacios entre letras, entre líneas de texto o si tu fuente tipográfica es vector (adaptable) o ráster (imagen fija).

Poner un poco de trabajo extra preparando tus archivos de diseño ayudará a prevenir cualquier problema en la impresión. Cuanto mejor preparados estén los archivos antes de enviarlos a Señor Guzmán, es más probable que tengas un proceso de impresión fluido y sin problemas.

Consultá nuestras opciones de impresión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitás ayuda?
Hola 👋
Del 24 al 31/1 estamos de VACACIONES. Dejanos un mensaje, respondemos lo antes posible.